Evaluación de Aviator
Acá vas a conocer qué es el juego Aviator, cómo funciona, cómo se juega, qué bonos puede haber, qué estrategias vale la pena probar y cómo no perder la cabeza con la emoción.
| Parámetro | Valor |
| Desarrollador | Spribe |
| Fecha de lanzamiento | 2019 (Aviator 2.0: 15 de agosto de 2019) |
| Cuadrícula | No aplica; juego tipo crash (multiplicador en alza y cobro antes del “vuelo”) |
| RTP (retorno teórico) | ~97% (puede variar según el operador) |
| Volatilidad | Alta |
| Ganancia máx. | Variable; tope de multiplicador definido por el operador (pago según cashout logrado) |
| “Compra de bonus” | No aplica |
| Ante Bet / Double Chance | No aplica |
Qué es Aviator
Aviator no es el típico slot con tambores. Acá despega un avioncito y en la pantalla sube un multiplicador. Cuanto más tiempo el avión queda en el aire, más alto es el multiplicador. Pero en cualquier momento puede irse. Si cobrás antes de que se vaya, tu apuesta se multiplica por el número que se ve en ese instante. Si no llegaste a cobrar, perdés la apuesta. La idea es tocar “cobrar” a tiempo.
Por qué Aviator es tan popular en Argentina
El juego es rápido, claro y no pide mucha preparación. Acá manda el ritmo, y el ritmo es parte de la vida en Argentina: fútbol, música, tango, tiempos del partido, juntada con amigos y mate. Con Aviator pasa lo mismo: rondas cortas, decisiones claras, emoción viva. Además se puede jugar con apuestas chicas en pesos, probar métodos distintos y no gastar mucho tiempo.
Cómo es una ronda
- Elegís el monto de la apuesta.
- Si querés, activás una segunda apuesta para jugar con dos objetivos a la vez.
- Arranca la ronda. El avión despega, el multiplicador sube: x1.10, x1.20, x1.50, x2.00 y así.
- Podés cobrar en cualquier momento.
- De repente el avión se va. La ronda termina. A los pocos segundos empieza otra.
Cada ronda es independiente. Lo que pasó antes no afecta el próximo despegue. No intentes “perseguir” al juego: es mejor planear cada ronda por separado.
Interfaz y botones principales
En la pantalla ves el valor actual del multiplicador y la curva del avión. Tenés el campo para la apuesta, el botón “Hacer apuesta” y el botón “Cobrar”. Muchas veces hay “cobro automático”: marcás una meta, por ejemplo x1.50, y el juego cobra solo cuando llega a ese número. También podés activar “apuesta automática” para no apretar cada vez. Con dos apuestas vas a ver dos filas de botones: cómodo para manejar dos metas distintas.
Cómo sube el multiplicador y cuándo se va el avión
El multiplicador sube de forma pareja, pero el momento en que el avión se va es siempre al azar. Puede irse en x1.03 o llegar a x20 y más. Los vuelos largos aparecen cada tanto, pero no conviene armar tu plan contando con eso como “asegurado”. El juego te pide decisiones rápidas. La estabilidad no la da un “super multiplicador”, la da la disciplina.
Para qué sirve el cobro automático
El cobro automático ayuda a bajar la emoción extra. Ponés la meta y el sistema cobra solo. Esto sirve cuando te tienta “esperar un poquito más”. Tiene una contra: a veces el avión sigue mucho más arriba que tu meta. Pero el punto a favor es que respetás tu plan y no corrés atrás del azar. Para mucha gente de Buenos Aires y Córdoba este modo es el principal, porque es práctico para jugar en movimiento, en los descansos, en el bondi o entre tareas.
Modo demo y primeros pasos
Antes de jugar por plata real, probá el demo. Así entendés el ritmo, revisás la interfaz y ajustás el cobro automático. En el demo no hay riesgo ni apuro. Practicá con dos metas, fijate cada cuánto te gusta cobrar en multiplicadores bajos y recién después pasá a dinero real.
Bankroll: cómo ordenar la plata
El bankroll es tu presupuesto de juego. Debe ser aparte de la plata de la vida diaria. Dividilo en sesiones y en apuestas. Por ejemplo:
- Bankroll: 20.000 ARS.
- Por sesión: 4.000 ARS.
- Apuesta por ronda: 200–400 ARS.
Así podés bancarte una racha mala y seguir con control. Si en la sesión llegás al límite de pérdida, frená. Si llegás al objetivo de ganancia, también frená. Esta regla simple te mantiene bien a largo plazo.
Límites y pausas
Marcá dos límites de antemano: uno de pérdida y uno de ganancia por sesión. Por ejemplo, stop-loss 2.000 ARS, objetivo 1.500 ARS. Al tocar cualquiera de los dos, stop. Hacé una pausa: mate, caminata o deporte. Las pausas ayudan a pensar claro y a no pasar a apuestas caóticas.
Estrategias: ideas básicas para Aviator
No existen estrategias 100% seguras. Pero hay enfoques que ordenan tu juego.
Estrategia “Fijo x1.30–x1.60”
Elegís un multiplicador chico y estable y ponés cobro automático, por ejemplo x1.40 o x1.50. Idea: sumar ganancias pequeñas y seguidas. Es tranquila y de bajo riesgo. Contra: te perdés los multiplicadores grandes que salen cada tanto.
Estrategia “Dos metas”
Activás dos apuestas. La primera la cobrás temprano, por ejemplo x1.30–x1.60. La segunda la dejás correr más: x2.00–x3.00 o más. Si la segunda no llega, la primera ya cubrió parte del riesgo. Es popular para quienes buscan balance.
Estrategia “Escalera”
Arrancás con meta x1.30. Si sale bien, subís la siguiente a x1.50, después x1.80, después x2.00. Ante el primer fallo, volvés al nivel inicial. No “corrés” atrás de la pérdida; subís la meta solo en racha positiva.
Estrategia “Argentina tranquila”
Apuestas chicas, cobro en x1.20–x1.35 y bloques cortos de 10–15 rondas. Después pausa. Ideal para jugar desde el celu camino al laburo o entre cosas. Meta: no cansarte y no tentarte con multiplicadores altos.
Estrategia “1 a 3”
Tres cobros tempranos en x1.30–x1.50 y un intento más jugado hasta x3.00–x5.00. Así repartís el riesgo: las chicas y frecuentes ayudan a cubrir la única apuesta ambiciosa.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Perseguir “la deuda”. El juego no te debe nada. Cada ronda es nueva.
- Metas muy altas siempre. Los multiplicadores grandes son raros. Usalos con cuidado.
- Sin límites. Sin stop-loss y objetivo de ganancia cuesta frenar.
- Nervios y apuro. Si te sentís cansado, hacé una pausa.
- Apuesta “todo o nada”. Podés quemar el bankroll muy rápido. Mejor muchas decisiones chicas que un manotazo.
Bonos y promos: qué puede haber
Depende del sitio y del momento. Lo más común:
- Bono de bienvenida. Plata extra en el primer depósito. Suele tener condiciones de apuesta.
- Freebets o rondas gratis. Para probar sin riesgo sobre tu propio banco.
- Cashback. Devuelve una parte de lo perdido en un periodo.
- Torneos. Rankings con premios. Útiles si ya jugás seguido.
- Promocodes. Ofertas temporales con saldo extra o freebets.
Leé siempre las condiciones: multiplicadores mínimos, plazos, requisitos de giro. En Argentina es cómodo cuando el sitio acepta ARS, tiene métodos rápidos de depósito y retiro. Elegí solo servicios confiables y no compartas datos de tu tarjeta en lugares dudosos.
Juego responsable
El juego es entretenimiento. No apuestes la plata que necesitás para cuentas, alquiler o familia. Si sentís que afecta tu ánimo, estudio, trabajo o vínculos, tomá un descanso largo. Pedile a un amigo o familiar que te ayude a mantener límites. Activá topes dentro del sitio si existe esa opción.
Acordate: “ahora me recupero” suele ser señal de cansancio, no una buena idea.
Palabra final del autor
Aviator es un juego de rapidez y autocontrol. No hace falta vocabulario difícil ni fórmulas largas. Hace falta un plan claro, pasos chicos y respeto por tus propias reglas. Cuidá tu banco, cuidá tu tiempo y no confundas suerte con habilidad. Que cada ronda sea una elección consciente, no un impulso. Y lo más importante: jugá por placer, no por la “obligación” de ganar. Así, incluso una sesión corta con un par de cobros tranquilos en x1.40 te deja orden y confianza. ¡Éxitos, buen aterrizaje y decisiones con cabeza!




